No Result
View All Result
sábado, 23-febrero-2019
AQUI en Petrer
  • Portada
  • Petrer
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Vinalopó
  • Provincia
    • Alicante
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Petrer
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Vinalopó
  • Provincia
    • Alicante
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Petrer
No Result
View All Result

El CSIC recibe 2,8 millones para investigar la relación entre la salud al principio de la vida y la mortalidad

El proyecto ECHO buscará demostrar empíricamente las teorías que vinculan la biología del desarrollo, la epigenética y la salud y la mortalidad humanas

by Nota de prensa
miércoles, 30-enero-2019
proyecto-echo-csis-comunicacion-enero-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido 2,8 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación (ERC) con una Advanced Grant para investigar durante 5 años la relación entre la salud en las primeras etapas de la vida y sus efectos a largo plazo en la morbilidad, discapacidad y la mortalidad. El proyecto se llama ECHO y estará dirigido desde el Instituto de Economía, Demografía y Geografía, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.

“El objetivo de ECHO es reformular las teorías estándar en salud y mortalidad. Propone nuevos modelos para probar las hipótesis que vinculan la biología del desarrollo, la epigenética (cambios en la actividad genética debidos a factores ambientales que no alteran la secuencia del ADN) y las enfermedades humanas en la edad adulta, la discapacidad y la mortalidad”, explica el jefe del Departamento de Población del instituto, Diego Ramiro Fariñas, que colabora en el proyecto. El proyecto lo coordinará Alberto Palloni, sociólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison, que se incorpora a partir del 1 de febrero al Instituto gracias a esta financiación europea.

También le puedeinteresar

«Hemos recreado el bombardeo del Mercado sin hacer un dramón de la Guerra Civil»

Hallada una nueva especie de murciélago desconocida en Europa

‘La Bella Lola’ representa los orígenes marineros de Torrevieja

El proyecto ECHO quieren abrir nuevas líneas de investigación, desarrollando modelos formales innovadores para el estudio de la morbilidad y la mortalidad, testando nuevas hipótesis sobre la evolución de la salud humana y, en la medida en que lo permitan los hallazgos, reformulando las teorías estándar para hacerlas aplicables a un segmento más amplio de población.

 

Un nuevo campo de estudio sobre la salud humana

“En las últimas dos décadas ha habido un creciente interés en la investigación sobre la naturaleza de los efectos retardados en los adultos de las afecciones que se experimentan en los primeros años de vida”, explica Ramiro. “Este campo de investigación se conoce como los Orígenes del Desarrollo de la Salud y Enfermedad de los Adultos (DOHaD, por sus siglas en inglés). Cada vez hay más pruebas de que los mecanismos implicados son epigenéticos y constituyen una adaptación evolucionada seleccionada a lo largo de miles de años para mejorar la forma física en paisajes cambiantes”, indica el investigador.

“El surgimiento del campo de investigación sobre los Orígenes del Desarrollo de la Salud y Enfermedad de los Adultos está más cerca que nunca de un cambio paradigmático en el estudio de la salud humana, la discapacidad y la mortalidad”, avanza Ramiro. “La posibilidad más tentadora es que los avances en nuestra comprensión de los mecanismos epigenéticos nos permitan explicar las vías que vinculan la exposición a edades tempranas con la salud en la edad adulta, transformando así nuestra comprensión de las enfermedades humanas y del vínculo entre la salud de la población, la epigenética y la biología evolutiva y del desarrollo”, añade.

Ramiro explica que “el objetivo general de este proyecto es contribuir a esta área de estudio incipiente mediante la propuesta de nuevos modelos demográficos formales de salud, discapacidad y mortalidad; la realización de pruebas empíricas de las predicciones de este campo de investigación con datos poblacionales; la prueba de un modelo de microsimulación para verificar las predicciones de este campo de investigación sobre dos afecciones: la obesidad y la diabetes tipo 2; y la evaluación de la salud de los adultos, la discapacidad y la mortalidad que se derivan de las relaciones entre las afecciones precozmente relacionadas con la obesidad y la diabetes tipo 2”.

El proyecto utilizará diversas bases de datos mundiales como la Base de datos sobre mortalidad humana, la Base de datos de mortalidad en América Latina o la Base de Datos Longitudinal de Población de Andalucía, y ha recibido el apoyo formal del Instituto Nacional de Estadística español y del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

El equipo que realizará el proyecto ECHO estará integrado por un estudiante predoctoral y uno postdoctoral, un técnico y varios doctores en disciplinas variadas como genética/epigenética, estadística y programación informática, para los cuales se abrirá un periodo de contratación próximamente. Asimismo, su trabajo estará apoyado por un grupo de expertos nacionales e internacionales.
CSIC Comunicación

proyecto-echo-csis-comunicacion-enero-2019

Anterior Noticia

Marcin Kuzniar ofrece dos conciertos de guitarra

Sig noticia

Las actividades turísticas de Elda duplican el número de participantes respecto al 2018

Sig noticia
balance-turismo-enero-2019-elda

Las actividades turísticas de Elda duplican el número de participantes respecto al 2018

memoria-historica-elda-enero-2019

Elda abrirá un proceso para cambiar el nombre de las calles afectadas por la Ley de Memoria Histórica

amon-poveda-reduccion-deuda-petrer

El Ayuntamiento de Petrer reduce la deuda municipal de 12 a 2,5 millones en tres años y medio

  • Curiosidades
murcielago-curiosidades-febrero-2019

Hallada una nueva especie de murciélago desconocida en Europa

22-febrero-2019
curiosidades-hipocampo-febrero-2019

Redefinida la región del hipocampo implicada en la memoria social y temporal

18-febrero-2019
Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

13-febrero-2019
Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

13-febrero-2019
curiosidades-atalaxia-febrero-2019

Descubren una nueva diana terapéutica para la ataxia telangiectasia

6-febrero-2019
Load More

Noticias más vistas

  • La vida en ruedas

    La vida en ruedas

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • «Petrer puede estar orgulloso de tener un patrimonio histórico tan rico y variado»

    240 shares
    Share 215 Tweet 10
  • «Lo de iDental ha sido una masacre sanitaria nacional que ha sido ignorada»

    212 shares
    Share 136 Tweet 32
  • Petrer abre una nueva ventana a más de 6.000 años de historia

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • El nuevo Instituto Azorín que está por llegar

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Petrer.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

alicante-el-olvido-imagen-febrero-2019

«Hemos recreado el bombardeo del Mercado sin hacer un dramón de la Guerra Civil»

22 febrero, 2019
aspe-padel-circuito-de-menores-febrero-2019

Las pistas de pádel de Aspe reciben la cuarta prueba del circuito de menores

22 febrero, 2019
murcielago-curiosidades-febrero-2019

Hallada una nueva especie de murciélago desconocida en Europa

22 febrero, 2019
elda-presentacion-cross-escolar-febrero-2019

Cerca de 750 niños y niñas de Elda participarán en el Cross Escolar

22 febrero, 2019
torrevieja-escultura-del-dique-de-levante-febrero-2019

‘La Bella Lola’ representa los orígenes marineros de Torrevieja

22 febrero, 2019
petrer-camino-rambla-febrero-2019

Continúan los arreglos en la Rambla de Puça

22 febrero, 2019
pinoso-maraton-solidario-febrero-2019

El Ayuntamiento de Pinoso vuelve a ser reconocido por su solidaridad

22 febrero, 2019
elda-charla-violencia-genero-centro-de-mayores-febrero-2019

La Policía Local de Elda ofrece una charla sobre violencia de género

22 febrero, 2019
enfermos-cancer-febrero-2019-2

«Los fondos para la investigación del cáncer en España son muy insuficientes»

22 febrero, 2019
Cultura de respeto por el medio ambiente

Cultura de respeto por el medio ambiente

21 febrero, 2019
elda-pack-turismo-febrero-2019

Turismo presenta el Pack Festero para los Moros y Cristianos

21 febrero, 2019
Capa caída en las asociaciones de modelismo marítimo

Capa caída en las asociaciones de modelismo marítimo

21 febrero, 2019
Logo Aquí en Petrer (cabecera web)

Síguenos

Entradas recientes

  • «Hemos recreado el bombardeo del Mercado sin hacer un dramón de la Guerra Civil» 22 febrero, 2019
  • Las pistas de pádel de Aspe reciben la cuarta prueba del circuito de menores 22 febrero, 2019
  • Hallada una nueva especie de murciélago desconocida en Europa 22 febrero, 2019
  • Cerca de 750 niños y niñas de Elda participarán en el Cross Escolar 22 febrero, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Petrer.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Petrer– por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Petrer
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Vinalopó
  • Provincia
    • Alicante
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2018 Aquí en Petrer · Aquí medios de comunicación.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X