No Result
View All Result
martes, 10-diciembre-2019
AQUI en Petrer
  • Portada
  • Petrer
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Vinalopó
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Petrer
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Vinalopó
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Petrer
No Result
View All Result

«Un guionista es el que está detrás de todo lo que la gente ve»

El joven oriolano Borja Moreno ha sido seleccionado para realizar la primera serie de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores

by Jonathan Manzano
lunes, 11-noviembre-2019
orihuela-borja-moreno-noviembre-2019-2

Su primera obra de teatro larga, La fuerza del destino, estuvo en producción durante cinco años

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Borja Moreno Martínez / Guionista (Orihuela, 7-febrero-1996)

Borja Moreno Martínez lleva vinculado al mundo del cine desde que tiene uso de razón. Habiendo realizado estudios de Filología Clásica en la Universidad de Murcia, decidió ampliar sus conocimientos en escritura creativa, narrativa audiovisual y dramaturgia.

También le puedeinteresar

«L’Alfàs del Pi es la excelencia»

Leontxo García, el primer peón del ajedrez educativo

Elda enciende la Navidad

Ha llevado a cabo obras como ‘La fuerza del destino’ y publicado numerosos microrrelatos, poemas y guiones. Actualmente está desarrollando su proyecto de serie ‘Renacida’, que ha sido seleccionada el año pasado en el Festival Ficticia, en el Laboratorio de Ficción del Festival de Cine de Alicante y en la Fundación SGAE.

 

‘La fuerza del destino’ fue la obra que le otorgó mayor popularidad

Hace ocho años finalizaste tu primera obra larga de teatro ‘La fuerza del destino’. ¿Cómo surge?

Esta fue la obra que me permitió abrirme paso en la profesión, y a su vez la que me hizo conocer y tenerle miedo y respeto a la misma. Se trataba de un musical de tres horas que escribí con dieciséis años y que estuvo durante cinco años en producción.

Luego hubo ciertos problemas con la dirección y se llegó a cancelar la obra, viviendo uno de los peores momentos de mi carrera profesional, que dieron lugar a que no volviese a escribir durante bastantes meses. Ahora, con más edad y perspectiva, me gustaría volver a retomarla.

 

Desde que realizaste tu primera obra hasta la actualidad, ¿qué te ha enseñado la profesión?

La verdad es que he tenido malas experiencias que me han hecho desconfiar mucho de prácticamente todo el mundo que se acerca, especialmente de directores y productoras, llevando mucho cuidado con los plagios y con los intentos de quedarse con tu obra. Era un miedo que pensaba que era más irracional y al final lo tienes en todos los proyectos que desarrollas.

 

¿Hay cantera de guionistas a nivel municipal?

Hay muchas personas en Orihuela que se dedican al mundo del cine, no tanto al guion en concreto. Algunos de ellos son Elena López Riera, Fran Gas o Carlos Escolano, entre otros. Sin embargo, Orihuela no da ni ayuda ni publicidad a este sector. De hecho, me han ayudado más en la provincia de Alicante y en la Región de Murcia que en Orihuela.

Hay un historiador oriolano del siglo XVII, Francisco Martínez Paterna, que decía que ‘Orihuela es madrastra de sus hijos y madre de los extranjeros’. Suena un poco mal la frase, pero es cierto que, en ocasiones, vienen directores de Alicante y se les da mayor difusión y visibilidad que a los locales. Para ser una ciudad tan importante, cuna del poeta Miguel Hernández, no se apuesta tanto por el cine, el teatro o la literatura.

 

¿Son los guionistas los grandes desconocidos?

Normalmente a casi todo el mundo le gusta el cine o el teatro, pero le gusta lo que ve en primera persona. Un guionista es el que está detrás de todo lo que la gente ve y el que escribe esa herramienta que no se valora lo suficiente. Por este motivo, hace más de dos años me afilié al Sindicato de Guionistas ALMA que lucha por visibilizar y reconocer la labor del guionista en la industria audiovisual.

 

«La serie ‘Renacida’ está dedicada a mi abuela»

Recientemente has sido seleccionado para desarrollar la serie ‘Renacida’ en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. ¿Cómo surge este proyecto audiovisual?

Empecé a desarrollarla en agosto del año pasado y espero que vea la luz en mayo. Es un melodrama intertemporal y muy personal que entrelaza la década de los treinta de nuestro país con la España contemporánea.

La historia está dedicada a mi abuela porque le diagnosticaron alzhéimer y, aunque a día de hoy se encuentra en una fase avanzada, en sus últimos recuerdos hablaba sobre su maestra de los años cuarenta. Por este motivo, pensé en hacer este homenaje a las maestras y a mi abuela.

Ahora mismo estoy cerrando el casting que me interesa. Entre actores principales y secundarios estará compuesto por unas quince personas. Luego estarán los recurrentes o episódicos, pero aún no he profundizado en ese aspecto.

 

Está trabajando en dos series, un micro teatro y una novela corta

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Soy una persona muy organizada y eso me permite producir proyectos a largo plazo. Tengo en mente los dos proyectos de series que quiero continuar a partir de septiembre del próximo año. Paralelamente, realizaré un micro teatro en Madrid.

Además, también tengo que terminar mi primer proyecto de novela corta. No puedo estar una noche sin escribir o un día sin desvelarme porque si no sientes esa necesidad, ese impulso, es que quizás no tienes que dedicarte a esta profesión.

 

 


Trayectoria profesional

Series: Renacida (en desarrollo), Knock Out (2018), Tu voz estéreo (2017).

Cortometraje: Portazo (2019).

Micro teatro: Benditas mentiras (2015).

Teatro: La fuerza del destino (2011-2016).

orihuela-borja-moreno-noviembre-2019-3
El guionista Borja Moreno Martínez es uno de los máximos exponentes del sector a nivel provincial
orihuela-borja-moreno-noviembre-2019-2
Su primera obra de teatro larga, La fuerza del destino, estuvo en producción durante cinco años

Anterior Noticia

«Entiendo más a mi yegua que a algunas personas»

Sig noticia

«Las ayudas no llegarán para todos los afectados»

Sig noticia
vega-baja-alberto-jefe-unio-llauradors-noviembre-2019-1

«Las ayudas no llegarán para todos los afectados»

novelda-concejal-ivan-niguez-noviembre-2019

Novelda rebaja a 22 días el periodo medio de pago a proveedores

gastronomo-feria-cocina-noviembre-2019-5

La Costa Blanca despliega en ‘Gastrónoma 2019’ su potencial culinario con 15 estrellas Michelin

  • Curiosidades
curiosidad-bacterias-diciembre-2019

Investigadores del CSIC revelan la estructura de una maquinaria clave en la división de las bacterias

8-diciembre-2019
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5-diciembre-2019
curiosidades-etiopia-agua-noviembre-2019

Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía

30-noviembre-2019
curiosidades-nanohilo-emision-de-la-luz-noviembre-2019

Investigadores del CSIC logran emisores de luz más eficientes con nanohilos semiconductores

25-noviembre-2019
curiosidades-explosion-rayos-gamma-noviembre-2019

El colapso de una estrella bate los récords en producción de fotones de muy alta energía

23-noviembre-2019
Load More

Noticias más vistas

  • petrer-oscar-molina-noviembre-2019-2

    «Hay diferencia entre hacer fotografías y ser fotógrafo»

    230 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Espina bífida

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • El coworking social El Teixidor de Petrer impartirá talleres gratuitos

    33 shares
    Share 16 Tweet 7
  • «La formación es fundamental para reducir el fracaso empresarial»

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Entre el rock y el blues, sus dos mitades

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Petrer.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

alfaz-turismo-camino-del-faro-diciembre-2019-01

«L’Alfàs del Pi es la excelencia»

10 diciembre, 2019
la-nucia-leontxo-garcia-ajedrez-diciembr-2019-03

Leontxo García, el primer peón del ajedrez educativo

10 diciembre, 2019
Elda enciende la Navidad

Elda enciende la Navidad

10 diciembre, 2019
orihuela-mecanico-moto-gp-angel-pina-diciembre-2019-3

«Un mecánico de competición no puede fallar»

10 diciembre, 2019
Entre el rock y el blues, sus dos mitades

Entre el rock y el blues, sus dos mitades

10 diciembre, 2019
nucia-cristina-figuira-diciembre-2019-01

Cristina Figueira, una estrella solitaria en la Marina Baixa

10 diciembre, 2019
vega-baja-acyra-jesus-presidente-diciembre-2019

«Tratamos de fomentar e inculcar la pasión por la cocina»

10 diciembre, 2019
ruben-martinez-esperto-en-administracion-electronica-diciembre-2019-1

«Queremos que España sea un referente europeo en administración electrónica»

10 diciembre, 2019
alicante-apeha-navidad-diciembre-2019

APHEA ha celebrado su tradicional comida de Navidad

10 diciembre, 2019
elda-imagen-campana-comercio-navidad-diciembre-2019

Comercio pone en marcha la campaña ‘Elda Prime Shopping’ para impulsar las compras navideñas

10 diciembre, 2019
Petrer es el municipio con menos delincuencia de la provincia

Petrer es el municipio con menos delincuencia de la provincia

10 diciembre, 2019
aspe-limpieza-caminos-diciembre-2019

Aspe comienza la segunda fase del plan de limpieza y desbroce de caminos rurales

10 diciembre, 2019
Logo Aquí en Petrer (cabecera web)

Síguenos

Entradas recientes

  • «L’Alfàs del Pi es la excelencia» 10 diciembre, 2019
  • Leontxo García, el primer peón del ajedrez educativo 10 diciembre, 2019
  • Elda enciende la Navidad 10 diciembre, 2019
  • «Un mecánico de competición no puede fallar» 10 diciembre, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Petrer.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Petrer– por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Petrer
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Vinalopó
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2018 Aquí en Petrer · Aquí medios de comunicación.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X