No Result
View All Result
lunes, 16-diciembre-2019
AQUI en Petrer
  • Portada
  • Petrer
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Vinalopó
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Petrer
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Vinalopó
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Petrer
No Result
View All Result

Okupas, ¿qué hacemos?

Los okupas no son una novedad, han existido siempre, con diferentes nombres, a lo largo de la historia

by Jorge Espi
domingo, 8-diciembre-2019
okupas

La okupación afecta a particulares y administraciones de toda España

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es un fenómeno que afecta no sólo a los particulares, sino también a las administraciones públicas. La Generalitat Valenciana cifra en más de 1.160 las viviendas del parque público que están ocupadas ilegalmente.

A nivel particular los datos han ido mejorando, en 2018 hubo 9.693 procedimientos abiertos, lejos de los 27.623 de 2015, cuando llegó a su máximo histórico. Si bien los datos totales de ocupación ilegal del parque de vivienda siguen ofreciendo una cifra de más de 100.000 que permanecen ´okupadas` en 2019.

También le puedeinteresar

Ganadores del VII Concurso de Poesía Antonio Porpetta para jóvenes poetas

La Oficina Municipal de Vivienda tramita 114 solicitudes de ayudas al alquiler en Aspe

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

 

Más de 100.000 viviendas permanecen ´okupadas` en 2019

Un tema histórico

Los okupas no son una novedad, han existido siempre, con diferentes nombres, a lo largo de la historia. Ya en tiempos del imperio romano surgieron figuras jurídicas para restituir las propiedades a sus dueños, e incluso algunas de esas fórmulas han llegado hasta nuestros días, a través del derecho civil y los derechos reales.

Por ejemplo el ´In integrum restitutio` que es el acto por medio del cual el magistrado, haciendo uso de su ´imperium`, ordena la eliminación de daños producidos conforme a Derecho, restaurando la situación jurídica anterior. E incluso fórmulas legales de reconocer una ocupación que han llegado a nuestro Código Civil, cómo la ´usucapión`, regulada en los artículos 1.930 y siguientes, donde se contempla la posibilidad, por parte de quien posee un bien, de ser finalmente su dueño, siempre que se cumplan una serie de requisitos legales que varían según se trate de la prescripción ordinaria o extraordinaria.

 

El concepto actual de los ´okupas` nace en 1945 en el Reino Unido

El concepto actual

El concepto actual de los ´okupas` nace en 1945 en el Reino Unido, al referirse a las 45.000 personas, la mayor parte familias, que ocuparon unas instalaciones militares al terminar la segunda guerra mundial.

El fenómeno adquiere otra dimensión y las connotaciones que conocemos en la actualidad en 1976, cuando se puede decir que se da la primera definición: “la okupación es un ejemplo de contracultura” (Hall Clarke).

Con la aprobación de la nueva ley de desahucio exprés (Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil) la situación ha mejorado sustancialmente.

 

Pasos a seguir

Lo primero que debe hacer una persona cuyo inmueble ha sido ocupado de forma ilegal es presentar una denuncia en el juzgado de guardia o comisaría de policía o Guardia Civil. Este paso es el más rápido y recomendable, porque no precisa de la aportación inmediata de la documentación de la vivienda o local.

Si no conseguimos desalojarlos con esta fórmula, que es la más rápida, debemos de presentar una demanda civil de desahucio; se establece un plazo aproximado de 30 días en la que se suele recuperar la vivienda, aunque esto siempre depende de la carga de trabajo que tenga el juzgado de primera instancia correspondiente. En el peor de los casos, el propietario suele recuperar la vivienda en un plazo de tres a cinco meses.

Esta ley protege a los propietarios particulares, pero también a las Administraciones públicas cuyas viviendas sociales sean objeto de ocupaciones ilegales. No incluye a entidades financieras, promotoras, ni fondos de inversión.

okupas
La okupación afecta a particulares y administraciones de toda España

Anterior Noticia

El Ayuntamiento de Elda pone en marcha la campaña ‘Pasión por lo que hacemos’

Sig noticia

La Nucía cuenta con el mejor sistema de videovigilancia de la Comunitat

Sig noticia
la-nucia-camaras-vigilancia-diciembre-02

La Nucía cuenta con el mejor sistema de videovigilancia de la Comunitat

alfaz-del-pi-san-nicolas-diciembre-2019-4

‘Sinterklaas’ iniciará su viaje a Centroeuropa en l’Alfàs

santa-pola-cangrejo-azul-siciembre-2019-3

«El cangrejo azul que está invadiendo nuestra costa tiene un alto valor gastronómico”

  • Curiosidades
baterias-para-coches-electricos-csic

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

14-diciembre-2019
curiosidad-bacterias-diciembre-2019

Investigadores del CSIC revelan la estructura de una maquinaria clave en la división de las bacterias

8-diciembre-2019
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5-diciembre-2019
curiosidades-etiopia-agua-noviembre-2019

Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía

30-noviembre-2019
curiosidades-nanohilo-emision-de-la-luz-noviembre-2019

Investigadores del CSIC logran emisores de luz más eficientes con nanohilos semiconductores

25-noviembre-2019
Load More

Noticias más vistas

  • petrer-oscar-molina-noviembre-2019-2

    «Hay diferencia entre hacer fotografías y ser fotógrafo»

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Espina bífida

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Osteogénesis imperfecta, frágiles como el cristal

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • El coworking social El Teixidor de Petrer impartirá talleres gratuitos

    34 shares
    Share 16 Tweet 8
  • «La formación es fundamental para reducir el fracaso empresarial»

    7 shares
    Share 3 Tweet 2

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Petrer.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

elda-ganadores-concurso-poesia-diciembre-2019-1

Ganadores del VII Concurso de Poesía Antonio Porpetta para jóvenes poetas

15 diciembre, 2019
Aspe tramitará las ayudas de pago de alquiler para situación de emergencia habitacional

La Oficina Municipal de Vivienda tramita 114 solicitudes de ayudas al alquiler en Aspe

15 diciembre, 2019
baterias-para-coches-electricos-csic

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

14 diciembre, 2019
aspe-comercio-bonos-diciembre-2019-1

Aspe Pondrá a la venta 1000 bonos con descuentos para dinamizar el comercio local

14 diciembre, 2019
La XV edición del Marionetari ofrecerá 4 espectáculos para los más pequeños

La XV edición del Marionetari ofrecerá 4 espectáculos para los más pequeños

14 diciembre, 2019
elda-exposicion-fotos-asprodis-diciembre-2019-2

El Jardín de la Música acoge una exposición con las fotografías del calendario de Asprodis

14 diciembre, 2019
alicante-patronato-turismo-costa-blanca-diciembre-2019-1

El Patronato Costa Blanca activa una nueva estrategia para promoción turística

14 diciembre, 2019
elda-san-silvestre-diciembre-2019-183752

Mucho más que una carrera popular

13 diciembre, 2019
sida-ACAVIH1-diciembre-2019

Indetectable = Intransmisible

13 diciembre, 2019
petrer-el-barxel-diciembre-2019

El Barxell recupera los campeonatos de atletismo después de más 20 años

13 diciembre, 2019
Aspe renueva los certificados de Espacios Cardioprotegidos de sus instalaciones deportivas

Aspe renueva los certificados de Espacios Cardioprotegidos de sus instalaciones deportivas

13 diciembre, 2019
petrer-premios-espediente-academico-diciembre-2019-2

Alumnos de primaria y secundaria obtienen el Premio Extraordinario a su expediente académico

13 diciembre, 2019
Logo Aquí en Petrer (cabecera web)

Síguenos

Entradas recientes

  • Ganadores del VII Concurso de Poesía Antonio Porpetta para jóvenes poetas 15 diciembre, 2019
  • La Oficina Municipal de Vivienda tramita 114 solicitudes de ayudas al alquiler en Aspe 15 diciembre, 2019
  • El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático 14 diciembre, 2019
  • Aspe Pondrá a la venta 1000 bonos con descuentos para dinamizar el comercio local 14 diciembre, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Petrer.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Petrer– por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Petrer
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Vinalopó
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2018 Aquí en Petrer · Aquí medios de comunicación.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X